Veraguas
Ubicación: Región central del país, limita al norte con el Caribe y al sur con el Pacífico.
Territorio: Abarca 10,629 km².
Relieve: Montañoso, con la Cordillera Central; destacan el Cerro Tute y Cerro Hoya.
Clima: Tropical, con variación entre húmedo y seco según la región.
Economía: Agricultura (arroz, maíz), ganadería, pesca y turismo.
Ríos principales: Santa María, San Pablo y San Pedro.
Capital: Santiago de Veraguas.
Distritos: Atalaya, Calobre, Cañazas, La Mesa, Las Palmas, Montijo, Río de Jesús, San Francisco, Santa Fe, Santiago y Soná.Límites: Limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con las provincias de Coclé y Herrera y al oeste con la provincia de Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé.
Densidad de población: Aproximadamente 21.4 habitantes por km².
Aspectos destacados: Parque Nacional Coiba, Isla Escudo de Veraguas, áreas protegidas y turismo ecológico.
Flora:
Bosques húmedos y secos: Árboles como cedro, ceiba, laurel y caoba.
Manglares: En la costa del Pacífico.
Vegetación de altura: Helechos y musgos en las áreas montañosas.
Manglares: En la costa del Pacífico.
Vegetación de altura: Helechos y musgos en las áreas montañosas.
Fauna:
Mamíferos: Monos aulladores, venados y perezosos.Aves: Quetzales, tucanes y colibríes.
Reptiles y anfibios: Ranas doradas, iguanas y boas.
Vida marina: Corales, peces tropicales, tortugas marinas y ballenas en Coiba.
Comentarios
Publicar un comentario