Ngäbe Buglé

Ubicación: Situada en el oeste de Panamá,
abarcando áreas de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas.

Territorio: Con una extensión de aproximadamente 6,968 km², es la comarca más grande del país.

Relieve: Predominan áreas montañosas, incluyendo partes de la Cordillera Central, con elevaciones significativas y valles profundos.

Clima: Varía desde tropical húmedo en las zonas bajas hasta templado en las áreas montañosas.

Economía: Basada en la agricultura de subsistencia, cultivando maíz, plátano, café y cacao; también se dedican a la artesanía y, en menor medida, al comercio.

Ríos principales: Ríos como el Cricamola, San Félix y Chiriquí Viejo son vitales para la comarca.

Aspectos destacados: Conocida por su rica cultura
y tradiciones, incluyendo la confección de chaquiras y naguas, vestimenta tradicional de las mujeres Ngäbe.

Capital: Buäbitdi.

Distritos: Dividida en 7 distritos: Besikó, Jirondai, Kankintú, Kusapín, Mironó, Müna y Nole Duima.

Límites: Al norte con el mar Caribe, al sur con las provincias de Chiriquí y Veraguas, al este con la provincia de Veraguas y al oeste con las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí.

Densidad de población: Aproximadamente 30.7 habitantes por km², con una población estimada de 213,860 habitantes en 2018. 

Flora:

Bosques montañosos con robles y helechos.
Cultivos de café y cacao en las tierras altas.
Plantas medicinales utilizadas por los indígenas.

Fauna:

Mamíferos como el venado, perezoso y armadillo.
Reptiles como iguanas y serpientes.
Ranas venenosas y aves como el colibrí.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Datos Generales