Bocas del Toro


Ubicación:
Noroeste de Panamá, incluye una porción continental y varias islas en el mar Caribe.

Territorio: Abarca 4,643 km².

Relieve: Principalmente plano en el área continental y con colinas en el interior; su archipiélago cuenta con islas de origen coralino.

Clima: Tropical húmedo, con lluvias abundantes todo el año.

Economía: Agricultura (plátano y cacao), pesca y turismo (playas y biodiversidad).

Ríos principales: Río Teribe, Río Changuinola y Río Sixaola.

Aspectos destacados: Su archipiélago es famoso por playas paradisíacas y biodiversidad marina. Isla Colón y Bahía de Almirante son puntos clave.

Capital: Bocas del Toro (ciudad).

Distritos: Bocas del Toro, Changuinola y Chiriquí Grande.

Límites: Limita al norte con el mar Caribe, al sur con la provincia de Chiriquí, al este con la comarca Ngäbe-Buglé y al oeste con Costa Rica.

Densidad de población: Aproximadamente 26.9 habitantes por km².

Flora: 
Bosques tropicales: Cedro, caoba, espavé, palmas, lianas, orquídeas y bromelias.
Manglares: Mangle rojo, blanco y negro.
Costas: Cocoteros, almendros de playa y pastos marinos.

Fauna: 
Mamíferos: Perezosos (incluyendo el perezoso pigmeo), monos aulladores y jaguares.
Aves: Tucán de pico arcoíris, quetzal, pelícanos y garzas.
Reptiles y anfibios: Rana roja de dardo, iguanas y tortugas marinas (carey, verde, baula).
Vida marina: Delfines nariz de botella, peces de arrecife, corales y manatíes.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Datos Generales